miércoles, 13 de febrero de 2013

Carne al cilantro

Información nutricional por porción
  • 189 calorías
  • 39 g proteínas
  • 1 g grasa
  • 6 g carbohidratos
  • 86 mg colesterol

Ingredientes

  • 360 gramos360 Bistec
  • 3 3 Jugo de limón
  • 3 cucharadas3 agua
  • 1 hoja1 cilantro
  • 1 1 Chile jalapeño
  • 1 1 Ajo crudo
  • 14 0.25 Semillas de comino
  • 14 cucharadita0.25 sal
  • 14 cucharadita0.25 Granos de pimienta
  • Aceite vegetal en rociador

Preparación

1. Mezclar el jugo de limón, agua, cilantro finamente picado, chile jalapeño, ajo y comino.
2. Colocar la carne y dejar marinar en una bolsa de plástico y cubrir bien. Refrigerar por una hora.
3. Retirar la carne de la bolsa.
4. Asar la carne durante 15 a 20 minutos.
5. Hacer cortes en rebanadas, sazonar con sal y pimienta al gusto.
Nota: para 4 raciones

Tips culinarios de MiDieta™

  • Esta receta es baja en grasa, ya que la carne es asada. Sólo se rocía un poco de aceite con rociador en una sartén caliente de teflón.
  • De preferencia usar cortes magros (bajos en grasa) por ejemplo sirlón
 Receta proporcionada por Nati Huarte

sábado, 14 de abril de 2012

Tarta de manzana


Ingredientes:
- 1 vaso de leche
- 1 vaso de harina
- 1 vaso de azúcar
- 2 huevos
- 1 kg de manzanas reinetas
- Mermelada de albaricoque

* El vaso es de nocilla 250 ml.

Preparación:
En un molde de 26 cm. untamos mantequilla y espolvoreamos con harina, reservamos.

Pelamos y cortamos en cuadraditos las manzanas menos una que guardamos para decorar la superficie de la tarta. En un bol añadimos las manzanas que hemos cortado con los demás ingredientes y batimos con la batidora de brazo. Nos quedará una mezcla espesa que pondremos en el molde que teníamos reservado.

Pelamos la manzana que habíamos reservado para decorar, cortamos en cuatro cuartos y la fileteamos finamente. Yo puse las láminas de la manzana desde la parte superior de la tarta hasta el centro.

Metemos en el horno a 180ºC durante 1 hora. Para comprobar si esta hecha la pinchamos con un cuchillo y si sale limpio ya está. Sacamos la tarta del horno y le ponemos para dar brillo por encima un poco de mermelada de albaricoque diluida con un poquito de agua. La dejamos enfriar, luego la metemos en la nevera.

Es importante que debe de estar fría al desmoldarla pues queda más sólida

Enviada por Visitación Remon

Pastas de chocolate y frutos secos

PASTAS DE CHOCOLATE Y FRUTOS SECOS
 ingredientes; 100g de chocolate de cobertura,100 gr. de frutos secos troceados,100g de mantequilla,170g de harina70g de azucar blanca,100gde azucar morena 
Modo de hacerlas:Batir el azucar con la mantequilla,añadir los huevos y seguir batiendo.Agregar los frutos secos troceados.Tamizar la harina y añadir a la mezcla anterior.Trocear el chocolate en trozos pequeños y añadir a la masa.Mezclar bien y con una cuchara pequeña poner porciones pequeñas en una bandeja de horno.Hornear en horno ya caliente ,durante 15 minutos a una    temperatura de 180.(esta receta se puede hacer con chocolate solo)
Enviada por Nati Rubio

Lomo relleno

 LOMO  RELLENO          Un trozo de lomo (como 1 kg de cinta) 6 zanahorias,1cebolla grande,1diente de ajo y algo      mas de 1/2 vaso pequeño de vino(puede ser blanco ó tinto)                                 MODO DE HACERLO     Ponemos aceite a calentar ,mientras tanto salamos y pasamos por harina el trozo de lomo.Cuando el aceite esté caliente ,doramos el trozo de lomo ,por todos los lados .Bajar la temperatura del fuego y añadir las verduras,en trozos mas bien pequeños.Cuando las verduras se han puesto blandas ,sazonar el guiso y añadir el vino.Dejar haciendo un tiempo ,a fuego lento (como 1 h).Dejar que se enfríe el trozo de lomo sacarlo,pasar la salsa por el pasapure.Cuando esté bien frío el trozo de lomo hacerlo filetes y ponerlo en una cazuela con la salsa por encima                                                   .Esta receta también se puede hacer en olla expres en menos tiempo.Otra forma de hacerlo es haciendo incisiones con un cuchillo largo,en el centro del trozo de lomo ,y meter zanahoria ,pepinillos ,aceitunas.....,todo esto en frío antes de guisarlo(como si lo estuviéramos mechando)   


Enviada por Nati Rubio

Brownie de chocolate


Ingredientes necesarios
- 300 gr. de chocolate fondant
- 100 gr. de nueces peladas
- 75 gr. de harina
- 75 gr. de mantequilla
- 150 gr. de azúcar
- 2 huevos grandes
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de sal
- azúcar avainillado
Cómo hacerlo
Se mezcla la harina con la cucharadita de sal y la cucharadita de bicarbonato ( o levadura química).
En un cazo se pone al fuego lento la mantequilla las dos cucharadas de agua y el azúcar, y se lleva a ebullición, cuando hierva se aparta del fuego y se echa la mitad (150 Gr) de chocolate que se derretirá con el calor de la mantequilla también se pone azúcar avainillado al gusto.
Se echan los dos huevos y se añade la harina tamizada ( es pasarla por un colador) poco a poco una vez tengamos una mezcla homogénea añadimos el resto del chocolate picado en trocitos pequeños y las nueces picadas ( mejor comprarlas con cáscara porque son más ricas) una vez mezclado todo se vierte la en una fuente para horno previamente engrasada con mantequilla y se mete en el horno precalentado a 150 grados con calor arriba y abajo durante 40 minutos, y ñam ñam a disfrutar, esta receta es ideal para servir templada con helado de vainilla, yo como no tenía lo hice con nata y estaba increíble

Enviada por Idoia Urmeneta.

domingo, 8 de abril de 2012

SARDINAS SIN COLA
¡Por fin podemos comer sardinas asadas y disfrutar de todas sus propiedades nutritivas! Hasta el gran descubrimiento de la eliminación del olor que dejaba impregnada toda la casa, nos sentíamos intimidados y anteponíamos “mal olor” a “necesidad”.

 Y es que la sardina es un pescado azul o graso - posee casi 10 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne - y una muy buena fuente de omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos, además de aumentar la fluidez de la sangre, lo que disminuye el riesgo de arteriosclerosis y trombosis. Por este motivo, es recomendable el consumo de sardinas y otros pescados azules si se padecen enfermedades cardiovasculares. Su contenido proteico también es elevado.

Pues bien, de nada servían todas estas bondades hasta el día de hoy en que descubrimos que cortándole la cola a la sardina no huele nada al asarla. Sí, sí, has leído bien: “cortándole la cola no huele nada a sardina asada”. Doy fe de ello.

¡Prueba! Toma unas sardinas, córtales la cola, límpialas sin mojarlas, córtales la cabeza (o no, al gusto), ponles sal gorda y directamente a la plancha.

sábado, 25 de febrero de 2012

Alcachofas con almejas



INGREDIENTES:

24 Alcachofas
Aceite de oliva
Una cucharadita de harina
2 Dientes de ajos
Sal
24 Almejas

MODO DE HACERLO:

Una vez limpias las alcachofas poner una cacerola a fuego vivo, con agua y sal. Al romper el hervor, echar las alcachofas y esperar a que estén cocidas; cosa de un cuarto de hora, si son muy tiernas, algo más si no lo son. Una vez cocidas, escurrirlas, partir por la mitad y reservar.
En una sartén poner aceite de oliva, con dos dientes de ajos picados muy finos. Añadir un poquito de harina y las almejas, y durante medio minuto trabajar todo al fuego con la espátula, hasta que la harina tome un poco de color. Echar entonces un poco del agua en la que habían cocido las alcachofas y esperar hasta que se abran las almejas. Cuando esto ocurra, echar a la sartén las alcachofas y dar a todo el conjunto un leve hervor.

Colaboración: Juantxo